
Los lomos de cerdo se salan y se dejan reposar durante unos días; posteriormente, se maceran con una mezcla de pimientas y posteriormente se embuten y se ligan por los extremos. Después siguen un proceso de curación natural, colgados en lugares cerrados con temperatura y humedad controladas, durante dos o tres semanas. Es un producto cárcinco suave y muy gustoso, de textura consistente. Se acostumbra a consumir con pan tostado o con tomate, como la mayoría de embutidos secos.
- Al seleccionar una opción se actualiza toda la página.
- Presiona la tecla de espacio y luego las teclas de flecha para seleccionar una opción.